¿Cómo saber si tengo acciones Telmex?
Si te has preguntado ¿Cómo saber si tengo acciones Telmex?, ¿Dónde buscar estas acciones?, ¿A quién preguntar si mi familia tiene acciones de Telmex?, debes saber que estos documentos sobre participaciones en esta empresa de telefonía fueron entregados entre los años 1947 hasta 1990 cuando era una empresa estatal.
Ahora bien, si tu familia contrato una o varias líneas de telefonía de Teléfonos de México. Antes de 1990 posiblemente tengas en tu poder parte de las aciones entregadas por Telmex junto al servicio de telefonía fija. Además, que no hubo un registro de los usuarios que adquirieron estas acciones, por lo que debes buscar si cuentas con estos documentos en casa.
Aunque, no todas las familias que contrataron este servicio cuentan con acciones de Telmex; porque la empresa brindo la oportunidad de reducir el precio del servicio telefónico a cambio de las acciones entregadas. Así que si tienes algún documento que especifique la escritura con las leyendas de "Nota de venta", "Cedo mis derechos a…" y tu forma, eso quiere decir que no cuentas con acciones de Telmex.
En las siguientes líneas de nuestro artículo te explico como saber si tienes acciones de Telmex; buscando entres los documentos antiguos de tu casa, preguntando a tus familiares y vecinos de tu colonia.
También puedes leer: ¿Dónde puedo vender acciones de Telmex?
¿Cómo saber si tengo acciones Telmex?: por antigüedad del servicio de telefonía
Si tú o alguno de tus familiares cercanos contrato los servicios de telefonía fija en casa en los años comprendidos de entre 1958 a 1990; significa que puedes tener en tu poder títulos de participaciones en Telmex. Estas acciones fueron entregadas en sobres de color amarillo o de color blanco con azul.
Puesto que, la empresa estatal de telefonía "Teléfonos de México" repartió acciones a casi todos los contrataste del servicio de telefonía fija en sus hogares. Con el compromiso de devolver el dinero pagado de las acciones en cuotas anuales, mensuales o semestrales.
Dependiendo de la antigüedad de tu servicio telefónico, puedes o no contar con estas acciones que se ofrecieron hasta 1990. Porque después de esta fecha paso a convertirse en una empresa privada llamada Telmex; pero aún tienen la promesa de respetar la deuda que se tiene contigo.
¿Cómo saber si tengo acciones Telmex?: buscando entre los documentos de casa
Otra manera de como saber si tienes acciones de Teléfonos México es buscando entre los documentos de casa. Exactamente en donde se guardan los documentos de casa; los recibos de tus artefactos o del pago de tus servicios que tengas guardados hace mucho tiempo.
Si la casa en donde resides es de alguno de tus familiares (padres, tíos o abuelos) pregunta sobre los documentos del contrato del teléfono fijo; aun si ya no cuentas con el servicio de telefonía en casa.
Es posible que tus familiares no estén enterados de tener acciones de Telmex porque en algunas ocasiones se entregaron estas acciones sin informar a los usuarios de la adquisición de estos documentos.
¿Cómo saber si tengo acciones Telmex?: preguntando a familiares y vecinos
Una recomendación bastante redundante; es preguntar a cualquiera de tus familiares que hayan vivido en tu casa durante los años que se contrató la línea de telefonía.
Leer en los documentos de tu contrato del servicio de teléfono fijo si se menciona la entrega de acciones. Además, de preguntar a tus vecinos si a ellos les entregaron estas acciones de Telmex cuando contrataron su servicio telefónico.
Puedes también averiguar la antigüedad de tu colonia, eso es importante para saber si entre los años que Teléfonos México entrego acciones en tu colonia.
Conclusiones
Después de conocer las formas de averiguar si tú y tu familia son propietarios de participaciones de Telmex; porque contrataron los servicios de telefonía durante los años que se entregaron estas acciones.
Te recomendamos indagar sobre la existencia de estas acciones; recuerda que son una inversión de la cual puedes recibir ganancias a cambio de tus títulos de Telmex.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber si tengo acciones Telmex? puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta
𝐓𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫