¿En qué años se entregaron acciones Telmex junto a tu línea de teléfono?

acciones telmex

Las acciones Telmex son documentos antiguos entregados durante las décadas de los 50 hasta los 90. Cuando la conocida empresa paraestatal de Teléfonos de México se convirtió en una empresa privada.

Teléfonos de México entrego acciones a todos los contratantes de su servicio telefónico desde 1958 hasta 1990. Aunque algunos usuarios no eran avisados de la entrega de estas participaciones. La mayoría de clientes tenían conocimiento de esta entrega de acciones; pero tenían la oportunidad de reducir el costo de tus servicios de línea telefónico teniendo como condición devolver el paquete de acciones.

En qué años se entregaron las acciones Telmex

Durante los años de 1991 hasta el 2011, las acciones de Telmex incrementaron su valor cuando fue privatizada y cotizo en la Bolsa de Valores. Sin embargo, en la actualidad su valor es negociable y un poco complicado de comercializar; debido a que pocas empresas financieras se dedican a comprar estas acciones.

Cuánto pagó Carlos Slim por Telmex¿Cuántas acciones de Telmex tiene Carlos Slim?

Por tal motivo, en nuestro post de hoy te contamos cuando fue que se entregaron estas acciones telefónicas. El motivo por el cual las dieron junto a tu línea de teléfono fijo y si aún tienen valor en el mercado para poder comercializarlas.

También puedes leer: Compra de acciones Telmex: ¿Qué empresas compran estas acciones?

Índice
  1. ¿En qué años se entregaron las acciones de Teléfonos de México?
  2. ¿Por qué entregaron acciones Telmex junto a la línea teléfono?
  3. ¿Las acciones Telmex todavía tienen algún valor?

¿En qué años se entregaron las acciones de Teléfonos de México?

Si contrataste el servicio telefónico de Teléfonos de México entre los años 1958 y 1990, entonces te entregaron acciones de Telmex. Esto significa que puedes ser propietario de un paquete de participaciones de la entonces empresa paraestatal.

Si aún conservas estos papeles (títulos de las acciones Telmex) eso quieres decir; que eres socio de la empresa de telecomunicaciones de Telmex y tiene el deber de pagarte los dividendos generados hasta la actualidad. A pesar de ya no cotizar en la Bolsa de Valores de México.

Cómo cobrar dividendos de acciones Telmex¿Dónde y Cómo cobrar dividendos de acciones Telmex?

Sin embargo, debes saber que existe la posibilidad de que en la actualidad no cuentes con estas acciones; tan solo si aceptaste una reducción de tu tarifa telefónica mensual o anual. Así que, si tienes unos documentos de color amarillo con las descripciones de "Nota de venta" o "Cedo mis derechos a…", esto quiere decir que el valor pagado por estas acciones ya ha sido devuelto.

¿Por qué entregaron acciones Telmex junto a la línea teléfono?

La única razón por la cual entregaron un paquete de acciones cuando contrataste el servicio de línea telefónica. Es porque fue una manera de financiar la empresa con la inversión entregada por parte de los usuarios de Teléfonos de México.

Se buscaba recaudar fondos en pro del crecimiento de la empresa paraestatal. Por lo que, se tomó la decisión de vender acciones de la empresa junto a la línea de servicio telefónico. Esta propuesta pudo haber sido rechaza o aceptada. Aunque, en algunos casos los usuarios han comentado que la entrega de estas acciones no fue notificada.

Estas acciones se empezaron a repartir desde el año 1958 hasta el año 1991; cuando paso a tener capital privado y cambio el nombre de Teléfonos de México a Telmex. Porque aun repartiendo acciones a los usuarios del servicio telefónico; el rendimiento de la empresa no prosperó como se esperaba. La venta de la empresa fue la opción para evitar la quiebra de la empresa.

Cómo adquirir acciones Telmex¿Cómo adquirir acciones Telmex?

¿Las acciones Telmex todavía tienen algún valor?

A pesar de que, las participaciones de esta empresa de telecomunicaciones aumento de valor durante su tiempo en la Bolsa de Valores de México. En la actualidad, el valor de las acciones es negociable debido al tipo de tus participaciones; que son acciones al portador en su mayoría.

En el año 2011 la empresa de telecomunicaciones Telmex dejó de cotizar en la Bolsa. Así que, solamente existe una mera de cobrar las ganancias generadas por tus participaciones; y es a través de Inbursa una entidad financiera relacionada con Telmex. Pero para evitar un trámite largo y tedioso en el que tienes que pagar impuestos; puedes contactar con una casa de bolsa o consultora para gestionar la cotización y venta de tus acciones.

Inbursa Grupo financiero

Venta de acciones Telmex¿Como realizar la venta de tus acciones Telmex? Paso a paso

Así pues, el valor de estas acciones Telmex están basadas en la naturaleza de tus acciones. Y sus características como la cantidad de participaciones que ampara; la antigüedad de tus documentos, el número total de los cupones; el color de tus documentos, el valor nominal, la serie, qué tipo de acciones son y otros datos más.

5/5 - (1 voto)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿En qué años se entregaron acciones Telmex junto a tu línea de teléfono? puedes visitar la categoría Consejos.

𝐓𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir