¿Cómo son las acciones de Telmex viejas de 1958 y 1990?
Los usuarios que tienen acciones de Telmex viejas cuentan con una importante inversión; puesto que estas acciones tienen un valor monetario luego de años desde su expedición en los años de entre 1958 a 1990.
Estas acciones se vendieron con la finalidad de obtener financiación para el crecimiento de la empresa paraestatal de Teléfonos de México.
A lo largo de nuestro artículo te explicamos como son las acciones de Telmex viejas; que se entregaron de manera obligatoria durante la década de los años 50 y los 90. Cuando contratabas la línea de teléfono fijo en tu hogar.
También puedes leer: Acciones Telmex: ¿En qué años se entregaron las acciones Telmex?
¿Cómo son las acciones de Telmex viejas?
Son documentos con un gran valor; entregados a los usuarios que contrataron el servicio de teléfono fijo entre los años de 1958 hasta 1990; para después pasar a ser una empresa privada llamada Telmex. Estas acciones son de tipo al portador en la mayoría de los casos.
El proceso de comercialización (compra-venta) de las acciones de Telmex viejas; debe efectuarse mediante protocolos de seguridad. Para evitar peligros como estafas en el valor real de tus acciones luego de una cotización.
Por ello, se recomienda tener la asesoría de un experto en la Bolsa; porque aunque las acciones de esta empresa de telefonía no este en la Bolsa de Valores de México. Su precio está determinado por las variaciones del mercado, porque Telmex está vinculada a las empresas América Móvil, empresa que cotiza en la bolsa.
¿Cómo reconocer acciones de Telmex viejas?
Reconocer o identificar a las viejas acciones de la empresa de Telmex; es un proceso sencillo debido a sus características especiales. Estas acciones se caracterizan por:
- Son hojas gruesas.
- Viene foliadas, puesto que son varios documentos.
- Las hojas pueden ser de diferentes colores.
- Todas las hojas tienen impreso el logotipo de Teléfonos de México en color azul.
- Se entregaban dentro de un sobre de color amarillo o dentro de un sobre de color blanco con detalles del logotipo en azul.
- Los títulos de acciones pueden estar a nombre de la persona que contrato la línea de teléfono, a nombre de una empresa o al portador(no tienen nombre del titular).
- Contienen datos como la Cantidad que ampara el documento, el número del último cupón, qué tipo de acciones son, un valor nominal y el año en que fueron emitidas.
¿Por qué se obligaba a los usuarios a comprar acciones de Telmex viejas?
La empresa de Telmex, llamada antiguamente Teléfonos de México; repartía de manera obligatoria acciones y títulos de obligaciones a todos los usuarios que querían contratar el servicio de teléfono fijo. Aunque este servicio de línea telefónica tenía una demora de entre un año y medio a dos años en ser instalado en tu hogar.
Si los usuarios querían la línea telefónica de Teléfonos de México, tenían que esperar un largo tiempo por este servicio. Además, de comprar de manera obligatoria estas acciones de Telmex viejas o bonos antes de tener el servicio telefónico en casa.
La entrega obligatoria de estas acciones, se establecieron debido a que Teléfonos de México necesitaba financiación económica, siendo una empresa paraestatal desde 1947. Cuando el gobierno mexicano compra casi el 50% de las acciones con la finalidad de explotar el servicio de telefonía local y de larga distancia.
Conclusiones
Conforme a lo explicado en nuestro artículo, nos enteramos de que las acciones de Telmex viejas; son participaciones entregadas de manera obligatoria cuando la empresa de Teléfonos de México era paraestatal; y necesitaba de financiación para mejorar el servicio de las redes de telefonía en el país.
Así que, esta fue la principal razón de entregar participaciones a los usuarios que contrataban el servicio. En la actualidad, estas acciones tienen valor y puedes venderlas después de realizar una cotización. Aparte de cobrar en pago de tus dividendos generados durante todos estos años desde la expedición de tus títulos de las acciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo son las acciones de Telmex viejas de 1958 y 1990? puedes visitar la categoría Calcular el valor.
Deja una respuesta
𝐓𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫